Faq

- ¿Dónde está mi envío?
Con nuestro localizador puedes seguir en todo momento el estado de tu envío y conocer el momento de la entrega en tiempo real.
También puedes ponerte en contacto en el 902 122 333, estaremos encantados de ayudarte. - ¿Cómo solicito una recogida?
Puedes solicitar y contratar una recogida desde la web aqui o llamar al 902 122 333.
- ¿Dónde y cuándo puedo recoger mi envío?
No necesita recoger su envío pues ofrecemos un servicio de RECOGIDA Y ENTREGA PUERTA A PUERTA.
- ¿Cómo realizo un envío?
Desde nuestra página web en “Calcula tu envío” puedes realizar tu envío o solicitar una recogida de forma inmediata.
También puedes ponerte en contacto en el 902 122 333, estaremos encantados de ayudarte. - ¿Coste de un envío?
El coste de tu envío se establece en función del peso, el destino (peninsular, insular, internacional…)
Puedes calcular el coste de tu envío aquí - ¿Pesos y medidas máximos?
Para los servicios Paq 10, Paq 14, Paq 24, Baleares y Canarias
• El peso máximo por bulto es de 40 Kg.
• Medidas: la suma del ancho más el largo más el alto debe ser inferior a 2,40m (el lado más largo no debe exceder 1,20m)
• Cubicaje: En caso de que el peso real de tu envío sea inferior al peso volumétrico, se facturará aplicando una conversión de 167kg/m3Servicio Internacional Estándar
• Peso máximo 50 Kg. por bulto.
• Medidas máximas permitidas: 2 x alto + 2 x ancho + largo < 3 m., el lado más largo no debe exceder de 2 m.Servicio Internacional Express
• Peso máximo 40 Kg. por bulto y 65 Kg. por expedición.
• Medidas máximas permitidas: 2 x alto + 2 x ancho + largo < 3 m., el lado más largo no debe exceder de 2 m. - Me han dejado un aviso, ¿qué hago?
Si has recibido un aviso de Correos Express tienes una entrega pendiente. Puedes concertar una nueva entrega según tu disponibilidad introduciendo esta numeración o la de tu número de envío en el localizador
También puedes ponerte en contacto en el 902 122 333, estaremos encantados de ayudarte. - ¿Cómo preparar mi envío?
Embalajes
Para un embalaje seguro ten en cuenta que:
- Que el tamaño del embalaje sea acorde al contenido.
- Utiliza siempre materiales de alta calidad con protectores para las esquinas. Elige cajas de cartón corrugado, con forros externos de gran calidad.
- Utiliza materiales acolchados, para que el contenido no se mueva.
- Opta por correas siempre que sea conveniente, como un modo seguro para sellar y asegurar tu caja.
- Todos los embalajes deben ir sellados para evitar que el contenido se caiga. Ten en cuenta que todo envío puede ser abierto para su inspección por disposición legal o por autoridades aduaneras o policiales.
- Escoge siempre cintas fuertes, te recomendamos la cinta adhesiva de polipropileno o de vinilo. Cuando se utiliza cinta se recomienda cerrar la caja con 6 tiras. Si decides utilizar cinta de papel reforzado puedes cerrar la caja con sólo dos tiras. Por favor, asegúrate de que las tiras superen los extremos de la caja en 80 mm.
Envíos sólidos
Acerca del envío de Folletos, Documentos, Libros, Mapas y Planos, ten en cuenta que:
- Pequeñas cantidades de hasta 10 mm. de grosor pueden ser enviadas directamente en un Flyer.
- Para cantidades mayores, de hasta 45 mm., el papel suelto deberá ir en una caja.
- Envuelve tus libros en cartón madera y deja un espacio de 20 mm. en los bordes.
- No dejes espacios vacíos dentro de una caja, rellénalos con material acolchado.
- Enrolla tus mapas, planos y proyectos e introdúcelos en un tubo que no sea cilíndrico; sella ambos lados del tubo.
Acerca del envío de Objetos Punzantes, ten en cuenta que:
- Los objetos punzantes deben ir protegidos individualmente. Escoge cartón madera para garantizar que todos los puntos y filos estén convenientemente cubiertos.
- Utiliza material acolchado.
- No permitas que los artículos toquen las esquinas de la caja.Acerca del envío de Equipos Electrónicos, Discos de Datos, Juguetes y Juegos, ten en cuenta que:
- Los embalajes de los fabricantes generalmente están diseñados a efectos de la venta y podrían no ser adecuados para el transporte. Usa embalaje adicional acorde al tamaño, peso y fragilidad del producto.
- Elije siempre cajas de cartón madera corrugado, colocando material acolchado para evitar espacios vacíos.
- Maneja cinta resistente para unir ambas partes y envuélvelo con papel acartonado fuerte.
Envíos líquidos
- Todo los recipiente para líquidos debe ser sellado herméticamente con el objeto de evitar goteos causados por la vibración o los golpes en el viaje. Un embalaje insuficiente podría provocar daños en otros envíos o en los sistemas de manipulación de Correos Express. En algunos casos, incluso, podría provocar daños físicos.
- Envuelve el recipiente con un material impermeable y, de ser posible, añade material absorbente suficiente para absorber el líquido en caso de ruptura.
- No uses material acolchado suelto sino materiales compactos y densos como espuma o cartón madera corrugado.
- Separa botellas con material acolchado, de manera que no choquen las unas con las otras.
Envíos en polvo
- Los polvos deben ir embalados de manera que no dañen a otros bienes.
- Coloca el polvo en un recipiente de plástico sellado herméticamente, coloca el recipiente en una caja de puntas redondeadas de cartón corrugado y sella la tapa con firmeza.
Advertencias
Estas instrucciones están dirigidas a aconsejarte para el buen fin del transporte que nos encomiendas, pero recuerda que tú como remitente del envío tienes la obligación de embalar correctamente tus envíos y que Correos Express no asumirá ningún tipo de responsabilidad por daños en las mercancías debidos a insuficiencia o inadecuación del embalaje.
Tienes que saber también que existen mercancías excluidas y restringidas:
Queda excluido el transporte de mercancías cuyo contenido sea contrario a las leyes o normativas nacionales e internacionales aplicables y/o aquellas que Correos Express tiene restringido su transporte (dichas mercancías incluyen, a título meramente enunciativo, animales vivos, dinero, joyas y metales preciosos, valores negociables, obras de arte y antigüedades, productos perecederos, mercancías peligrosas, etc).
Nota: Ten en cuenta que en virtud de la normativa vigente en materia de seguridad aérea los envíos pueden ser sometidos a inspecciones por rayos X, por lo que pueden ocasionarse daños en tu contenido, no haciéndose Correos Express responsable de los mismos. - ¿Cómo realizar y documentar un envío internacional? Deben ir documentados con Albarán/ Albarán Web e Integrados, cumplimentando los datos de remitente, destinatario y descripción del envío.Los envíos a países que no sean miembros de la Unión Europea deben ir acompañados de la factura original y cuatro copias, firmadas y selladas, redactadas en inglés o en el idioma oficial del país de destino.Puedes calcular y realizar tu envío internacional aquí.
- ¿Tiempos de Tránsito?
Puedes conocer el tiempo de entrega de tu envío internacional aquí
- ¿Qué es el suplemento por combustible?
Es un recargo que refleja el aumento en el precio del petróleo y combustible diésel, el cuál se ha ido incrementando en los últimos años. Nos hemos visto obligados a repercutir este aumento para seguir prestando, e incluso mejorando, la calidad y nivel habitual de nuestros servicios.
Tabla de aplicación
El suplemento que aplicamos toma como referencialos precios medios mensuales del combustible diésel (impuestos incluidos) que con un decalaje de dos meses se publica mensualmente en la página del Ministerio de Industria, Energía y Turismo
Puede consultar en esta tabla el suplemento a aplicar:
Precio litro
% Suplemento por combustible
Desde
Hasta
0,00 €
0,92 €
0,00%
0,93 €
0,97 €
2,00%
0,98 €
1,02 €
2,50%
1,03 €
1,07 €
3,00%
1,08 €
1,12 €
3,25%
1,13 €
1,17 €
3,75%
1,18 €
1,22 €
4,25%
1,23 €
1,27 €
5,00%
1,28 €
1,32 €
5,50%
1,33 €
1,37 €
6,00%
1,38 €
1,42 €
6,50%
1,43 €
1,47 €
7,00%
1,48 €
1,52 €
7,60%
1,53 €
1,57 €
8,20%
1,58 €
1,62 €
8,80%
1,63 €
1,67 €
9,40%
*Correos Express se reserva el derecho a cambiar los porcentajes y cantidades de las tablas de referencia para los cargos por combustible aéreo y terrestre/marítimo.